Marcelo T. de Alvear 684, 7° piso, Buenos Aires, Argentina.
Este proyecto forma parte de transiciones verdes
Navegando el comercio verde: América Latina y el Caribe en una encrucijada
El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional
Abogada por la UNS, especialista en Derecho Ambiental de la UBA, diplomada en Cambio Climático por la UNQ – UNJu y maestranda en Energía por la UBA.
Licenciado, magíster y doctorando por la UNLP. Sus áreas de interés incluyen el desarrollo económico, el futuro del trabajo, la desigualdad y el cambio climático.
Magíster en Economía (Stanford University y UdeSA) y licenciado en Economía (UdeSA). Se especializa en temas de comercio internacional y finanzas públicas.
Doctora en Relaciones Internacionales por la UNR y magíster en Relaciones Comerciales Internacionales por la UNTREF.
Licenciada en Ciencia Política y Gobierno por la UTDT. Sus áreas de interés incluyen la política exterior en materia comercial y ambiental, y el desarrollo sostenible.
Licenciado en comercio internacional por la UNQ y maestrando en Economía por la UNLP. Sus áreas de interés son economía de la innovación y sostenibilidad ambiental.
Licenciada en Economía por la UNaM y maestranda en Economía por la UNLP. Sus áreas de interés incluyen la macroeconomía, el desarrollo sostenible y las políticas públicas.
Este equipo forma parte de transiciones verdes
© 2025 Fundar
Todos nuestros contenidos se encuentran sujetos a una licencia CC BY-NC-ND 4.0. Queremos que nuestros trabajos lleguen a la mayor cantidad de personas, por eso celebramos su uso y difusión sin fines comerciales.