TRANSICIONES VERDES

Una mirada desde el Sur Global

UNA CRISIS

El mundo atraviesa una etapa crítica, marcada por la crisis ambiental y la urgencia de redefinir las estrategias de crecimiento para mantenernos dentro de los límites planetarios. En este contexto, el Sur Global enfrenta desafíos complejos y simultáneos: adaptarse a un clima cada vez más extremo, sumarse activamente a los esfuerzos de mitigación para no quedar rezagado en la transformación tecnológica verde, y, al mismo tiempo, construir un rumbo propio que asegure condiciones de vida dignas y un futuro sostenible para sus poblaciones.

UNA OPORTUNIDAD

Las transiciones globales abren una ventana de oportunidad clave para que la región impulse la innovación y rompa con los patrones de estancamiento que han condicionado su trayectoria histórica. Sin embargo, aprovechar este potencial no es un proceso automático: requiere políticas públicas basadas en evidencia, capaces de responder a las condiciones particulares de cada país y de fortalecer sus capacidades locales.
En este escenario, el proyecto Transiciones Verdes se propone contribuir con información, conocimiento aplicado, metodologÍas, redes de colaboración y recomendaciones de política orientadas a una inserción estratégica del Sur en la transición energética global. Su propósito es claro: que este proceso se convierta en una palanca para avanzar hacia un modelo de desarrollo mas justo, equitativo y ambientalmente sostenible.
Analizamos tanto la dinámica global como los contextos locales en países seleccionados, con el objetivo de identificar los riesgos y oportunidades que plantea la transición ecológica para el Sur Global. A partir de esta investigación, brindamos información y elaboramos recomendaciones y herramientas de política pública orientadas a maximizar los beneficios y mitigar los impactos de estos procesos.

tres equipos, una misión

Formamos equipos interdisciplinarios que combinan metodologías cuantitativas y cualitativas, incluyendo análisis estadísticos, investigaciones cualitativas comparadas y  estudios de caso comparativos.
Producimos evidencia sólida que sirve de base para formular recomendaciones estratégicas, adaptadas a los distintos contextos. Luego, trabajamos en la difusión de estos resultados entre gobiernos y actores clave, promoviendo políticas informadas y orientadas al desarrollo sostenible.
Coordinación general del proyecto: Carlos Freytes
Coordinación ejecutiva: Mariela Miñones

nuestros objetivos

  • Contribuir a acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.
  • Impulsar el desarrollo productivo local con enfoque verde en los países del Sur Global.
  • Fortalecer una red de actores estratégicos comprometidos con la transición ecológica.
  • Generar y difundir conocimiento relevante, ampliando las capacidades de los actores involucrados en estos procesos.

Red transiciones verdes

La Red Transiciones Verdes busca construir un espacio de intercambio entre tomadores de decisión y personas expertas de distintos sectores para transformar el giro global hacia la sostenibilidad en oportunidades concretas de desarrollo inclusivo en América Latina.

Con el apoyo de

Open_Society_Foundations_Logo.svg