Perspectivas comparadas para superar la Trampa del Ingreso Medio

Un futuro de desarrollo en la Argentina

Fundar invita el jueves 4 de noviembre a las 15.30 h a un encuentro para analizar el desarrollo económico de la Argentina en el contexto de la Trampa del Ingreso Medio. Habrá un panel de especialistas que discutirán sobre ejes y desafíos de una agenda de desarrollo para la Argentina: macroecononomía, inserción internacional , innovación y educación y una conferencia magistral de Ben Ross Schneider (MIT) sobre la Trampa del Ingreso Medio.

Se presentará la Red Global de la Trampa del Ingreso Medio, que está conformada por una serie de think tanks comprometidos a debatir, diseñar y promover políticas públicas que puedan ayudar a los países a superar la trampa del ingreso medio y a emprender un camino en dirección al desarrollo. Uno de los principales motivos para promover esta iniciativa es elevar el perfil del Sur Global en la agenda vinculada a Trampa del Ingreso Medio. Hoy la Red la componen Fundar (Argentina), CIEPLAN (Chile), FEDESARROLLO (Colombia), FGV (Brasil), Southern Center for Inequality Studies (Sudáfrica) y TEPAV (Turquía).

El desafío en términos de desarrollo es especialmente complejo para países que se encuentran en la Trampa del Ingreso Medio por haber experimentado una desaceleración del crecimiento de la productividad, debido a que se  agotaron las ganancias que les había otorgado su salto anterior del ingreso bajo al medio. Estos países están “atrapados” porque ya no tienen la posibilidad real de competir con aquellas economías que, o bien exportan manufacturas apoyadas sobre salarios bajos, o bien son economías más avanzadas con altos niveles de innovación. 

La agenda productiva para salir de la trampa  del ingreso medio debe ser coordinada por el Estado y diseñada junto a una coalición de actores socioeconómicos que hagan del desarrollo una prioridad y pueda así sostenerse así en el tiempo. Por lo tanto, la salida de la trampa es más política que económica. 


Agenda

El desafío de salir de la trampa: ejes de una agenda de desarrollo para la Argentina – De 15.30 a 17.30 h

-Conferencia de Ben Ross Schneider (MIT): «La Trampa del Ingreso Medio: el problema del desarrollo en perspectiva comparada».

-Panel: «Ejes y desafíos de una agenda de desarrollo para la Argentina: macroecononomía y estrategia exportadora, innovación y educación para el trabajo». Disertantes: Silvina Gvirtz (Secretaria de Educación de la Nación), Juan Carlos Hallak (Investigador CONICET-IIEP UBA), Fernando Peirano (Presidente Agencia I+D+i) y Silvina Batakis (Secretaria de Provincias, Ministerio del Interior)

Moderador: Ivan Schargrodsky

Publicaciones relacionadas

Búsquedas populares