- Coordinadora
Mariela Miñones es magíster en Políticas Sociales y Desarrollo por la London School of Economics y licenciada en Historia por el Grinnell College.
Argentina enfrenta desafíos complejos y persistentes que exigen una transformación profunda de sus capacidades de desarrollo. En este contexto, la estrategia cumple un rol central: orientar una visión de largo plazo, articular agendas sectoriales y construir hojas de ruta que conecten pensamiento, política pública y acción concreta. Solo a través de una planificación rigurosa, transversal y orientada a resultados es posible diseñar intervenciones que respondan a las demandas del presente y a las oportunidades del futuro.
La fragmentación entre sectores del Estado, del sistema productivo y del entramado social debilita la capacidad colectiva para generar cambios sostenidos. Superar este obstáculo implica construir una mirada integral que trascienda los enfoques sectoriales, alinee intereses diversos y fortalezca las capacidades institucionales. Esto requiere identificar prioridades estratégicas, articular recursos e impulsar mecanismos de coordinación intersectorial y multiactoral.
¿Qué significa esto? Significa trabajar en una agenda de transformación estructural, anclada en el conocimiento y orientada a la acción. Una estrategia eficaz no sólo define metas y criterios de priorización, sino que también crea las condiciones para que esas metas puedan ser alcanzadas: articulación política, legitimidad social, innovación institucional y colaboración sostenida.
Desde la Dirección de Estrategia trabajamos para dotar de coherencia y visión de conjunto a las agendas sustantivas de Fundar, y para proyectar un horizonte compartido de transformación para la Argentina. ¿Cómo? A través de la identificación de ejes prioritarios, la elaboración de mapas de actores y rutas de intervención, y la construcción de consensos amplios sobre objetivos comunes. Todo esto con el propósito de promover un desarrollo más justo, sostenible y democrático.
La estrategia es el puente entre el diagnóstico crítico del presente y las posibilidades abiertas del futuro.
© 2025 Fundar
Todos nuestros contenidos se encuentran sujetos a una licencia CC BY-NC-ND 4.0. Queremos que nuestros trabajos lleguen a la mayor cantidad de personas, por eso celebramos su uso y difusión sin fines comerciales.